Cómo crear un curso completo con IA y llevar la monetización al siguiente nivel

¿Tienes algo que enseñar, aunque sea una mínima parte de lo que sabes, y te gustaría sacarle rentabilidad? Pues hoy te voy a contar cómo puedes crear un curso entero usando inteligencia artificial y ponerlo a generar dinero incluso mientras estás en la playa con un mojito… o gritando a tus hijos en el parque.

Haz que la IA trabaje como un becario, pero sin quejarse

Antes necesitabas semanas escribiendo textos, diseñando presentaciones, grabando vídeos como si fueras un youtuber desesperado… Ahora no. Ahora puedes usar herramientas como ChatGPT, Canva u otras plataformas que generan vídeos, locuciones y hasta ejercicios interactivos con sólo pedírselo. Literalmente. Le dices: ‘Quiero un curso sobre cómo hacer pan casero sin ser panadero’, y la IA te da el guion, las imágenes, el contenido del PDF de apoyo, los emails de bienvenida y hasta el diploma. Lo hace todo.

No tienes que ser una eminencia en nada. Solo tienes que haber pasado por una experiencia, tener algo que contar y ponerle un poco de orden y cariño. El resto lo hace la máquina. Y tú, a venderlo.

La parte que a todos les interesa: la monetización

Aquí es donde vienen curvas. No es suficiente con tener un buen curso, también hay que saber cómo monetizarlo. Ya sabemos que puedes usar plataformas como Hotmart, Udemy, Gumroad o tu propia web en WordPress con un plugin decente. Pero lo importante es que entiendas algo brutalmente simple: nadie va a comprarte nada si no les mueves algo por dentro.

Por eso, tu curso debe resolver un problema. Uno gordo, uno que duela. Nadie quiere aprender por aprender, quieren soluciones. Si tu curso elimina un dolor, una frustración o una inseguridad, entonces sí querrán pagarte.

¿Y cómo llegas a la gente? Pues con una estrategia de email, con redes sociales donde compartes trozos de valor, con testimonios reales, con vídeos como este que lo explican en un minuto:

No vale poner el curso online y esperar. Esto no es ‘El campo de los sueños’. Si lo cuelgas, no vendrán. Tienes que llamar, gritar, seducir, insistir con elegancia. Pero insistir.

Cobra sin miedo, y mejor si es en automático

Lo bonito de todo esto es que puedes dejarlo listo para cobrar sin hacer nada más. Automatización, se llama. Uno entra, compra, ve el curso, lo disfruta, aprende, y tú ni te enteras. Y si encima usas sistemas de afiliación, puedes hacer que otros vendan el curso por ti. ¿No es maravilloso?

La clave está en combinar tecnología, mensaje y oferta. Y todo eso lo puedes montar tú desde casa, con lo que tienes ahora mismo. Sí, tú. El que piensa que todavía no es momento o que nadie va a pagar por lo que sabe. Ese eres tú. Y te equivocas.

La monetización no es un milagro, es una habilidad. Y da igual si vendes un curso de escanciar sidra o cómo no volverte loco criando adolescentes. Si ayudas, puedes cobrar. Y si cobras bien, no necesitas tener mil alumnos. Con cien que te paguen bien, has hecho el año. Literalmente.

Así que deja de enredarte con excusas, usa la tecnología, y empieza a hacer que lo que sabes te dé de comer sin pedir permiso a nadie.

¿Quieres ayuda para montar tu curso desde cero y ponerlo a facturar? Escríbenos. Somos de aquí, hablamos claro y no prometemos unicornios. Pero sí resultados. Y si no facturas nada… al menos te habrás divertido intentándolo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio