CapCut es una de las aplicaciones más populares para editar videos en dispositivos móviles, y no es para menos. Con una interfaz sencilla y un sinfín de herramientas, esta app te permite crear contenido de alta calidad de manera rápida y accesible. Sin embargo, muchas personas cometen el error de exportar sus videos sin optimizar los ajustes, lo que puede reducir la calidad del producto final. ¡No te preocupes! Hoy te traemos los ajustes ideales para que tus videos tengan la mejor resolución posible.
@cesar.perez0 Exporta así tus videos en CapCut 👆🏼✅ #editar #cupcut #videos #tutorial #filmmaker #ediciondevideo ♬ NANANA COLA IAN ASHER EDIT Out Now On SoundCloud – Ian Asher
Ajustes para exportar videos con la mejor calidad en CapCut
-
Formato de Exportación: MP4 Cuando exportes tu video, selecciona MP4 como formato. Este es el formato estándar de alta calidad y compatible con casi todas las plataformas. Es perfecto para mantener la resolución y la nitidez de tu video, sin comprometer demasiado el tamaño del archivo.
-
Resolución: 1080p o 4K Para obtener una alta resolución, selecciona 1080p como la opción predeterminada, que es suficiente para la mayoría de las plataformas como YouTube, Instagram o TikTok. Si tienes la posibilidad de grabar y exportar en 4K, y necesitas la mejor calidad posible, no dudes en elegir esta opción. ¡Asegúrate de que tu dispositivo y el proyecto sean compatibles con 4K!
-
Velocidad de fotogramas: 60 fps Los 60 fotogramas por segundo (fps) son ideales para videos de alta calidad. Aseguran que tus videos se vean suaves, especialmente si estás grabando contenido con mucho movimiento, como deportes o acción rápida. Si no es esencial la fluidez extrema, puedes optar por 30 fps, pero para lograr la mejor calidad posible, 60 fps es la opción ganadora.
-
Bitrate: Alta calidad Asegúrate de seleccionar la opción de alta calidad en el ajuste de bitrate. Un bitrate alto aumenta la cantidad de información que se transmite por segundo, lo que mejora la calidad de la imagen y el sonido. Esto es particularmente importante si estás trabajando con material visual o de audio de alta definición.
-
Ajuste de la relación de aspecto: Según la plataforma Dependiendo de dónde piensas subir tu video, ajusta la relación de aspecto. Si vas a compartirlo en plataformas como Instagram Stories o TikTok, una relación de aspecto de 9:16 es ideal. Para YouTube o Facebook, usa una relación de aspecto de 16:9 para obtener una visualización optimizada en pantalla completa.
-
Ajustes de Audio: Calidad alta Para garantizar una calidad de audio excepcional, selecciona la opción de alta calidad en los ajustes de exportación de audio. Esto preservará todos los matices de la música y las voces, evitando que se pierdan detalles importantes.
Consejos adicionales para mantener la calidad al exportar
-
Evita comprimir demasiado: Si bien CapCut te permite ajustar la calidad y el tamaño del archivo, es importante no comprimir demasiado para no perder detalle en el video.
-
Revisa tu grabación antes de exportar: Asegúrate de que tu video original esté bien editado y tenga los colores y brillo que deseas, ya que exportar un video de baja calidad no lo mejorará. La calidad del archivo original es esencial.
Conclusión
Exportar tus videos con los ajustes correctos en CapCut puede marcar una gran diferencia en la calidad final. Con estos simples pasos, podrás asegurarte de que tu contenido se vea nítido, fluido y profesional en cualquier plataforma. Así que, la próxima vez que termines de editar un video, no olvides revisar estos ajustes para aprovechar al máximo lo que CapCut tiene para ofrecer.
👉 ¡Pruébalos y empieza a crear contenido de calidad hoy mismo!