Cómo poner texto detrás de una persona en Capcut y dejar a todos con la boca abierta

¿Y si te dijera que con Capcut puedes lograr ese efecto brutal de poner texto detrás de una persona y parecer que lo ha editado un profesional de Hollywood (con tiempo libre y todo)? Pues sí, se puede. Y no hace falta robar cámaras ni vender un riñón para lograrlo.

Este truquito, que parece magia pero no lo es, lo están usando desde creadores de contenido que empiezan hasta marcas que se lo quieren currar. El resultado tiene un rollo tan visual que engancha más que el último capítulo de una serie buena (de las pocas que quedan).

Domar a la bestia: cómo lograr el efecto en Capcut

Vale, vamos al grano. Para poner texto detrás de alguien en un vídeo dentro de Capcut, lo primero es entender una cosa: este editor tiene una opción increíble para eliminar el fondo del vídeo principal automáticamente. Lo llaman remove background o eliminación del fondo, y funciona como una navaja suiza.

Te dejo los pasos de andar por casa, sin palabros técnicos, para que lo entiendas hasta con resaca:

  • Importas el vídeo con la persona a Capcut.
  • Duplicas la capa del vídeo y la colocas encima.
  • A la capa superior le aplicas la opción Eliminar Fondo.
  • Ahora, entre ambas capas puedes meter el texto. Y ¡voilà!, ya tienes el texto detrás de la persona. Como por arte de magia, pero sin tener que sacrificar vírgenes ni nada.

¿Fácil? No. Facilísimo. Y si echas en falta algún botón, siempre puedes tirar de esta página oficial de Capcut que lo explica todo con dibujitos y todo bien mascado.

Consejillos para que quede de cine y no de principiante

Mira, si te vas a meter en esto del vídeo, más vale hacerlo bien. Aquí van algunos tips que te van a ahorrar horas de pelear con el ratón:

  • Elige bien el fondo. Si es caótico, el texto apenas se leerá aunque esté detrás de tu prima.
  • Juega con la opacidad y sombras del texto. Así parecerá que realmente está dentro del entorno, no pegado con cinta adhesiva.
  • Haz playback constante. Lo que parece bonito parado, en movimiento puede dar vergüencita ajena.

Y si no usas Capcut pero tiras de Final Cut, Premiere Pro o lo que sea, el truco es el mismo: duplicas capas, recortas el fondo de la superior (con máscara si hace falta) y listo. No hay más secreto que tener paciencia y café.

Vídeo paso a paso (para los que aprenden mejor viendo que leyendo)

Como sé que algunos sois más visuales que otra cosa, aquí tienes un vídeo donde se explica de maravilla cómo hacerlo en Capcut. Dale al play sin miedo:

¿Y ahora qué? Hora de ponerlo en práctica

Si estás en esa fase de crear contenido, mejorar tu imagen o simplemente dejar de hacer vídeos con aspecto del 2002, este truco te saca del montón pero rápido.

Y si te está costando arrancar, o no tienes tiempo pero quieres que tu marca también cuente cosas que enganchen, que emocionen y que vendan… pues ya sabes: cuenta con nosotros. Nos reunimos, nos tomamos un café (o tres) y convertimos tus ideas en vídeos que se ven, se comparten… y funcionan.

Llámanos o déjanos un mensaje, y pongamos tu historia a funcionar de verdad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio