¿Y si tu próximo hit lo compone una IA? Generar música IA ahora es cosa de segundos

¿Alguna vez has salido cantando de la ducha pensando que tenías una idea brillante? Pues agárrate, porque hoy no necesitas un piano, ni saber solfeo, ni tener un colega con guitarra. Ahora puedes crear una canción desde cero usando solo tu voz y un poco de tecnología. Con la ayuda de la inteligencia artificial y el Big Data, lo difícil ya no es hacer música. Lo difícil ahora es que no lo hagas.

Crear música con IA es más fácil (y más rápido) de lo que crees

Lo más curioso del tema es que no necesitas saber nada de producción musical. Hoy coges tu móvil, grabas un tarareo y en segundos tienes una base musical que parece sacada del estudio de un productor noruego con barba hipster y dos Grammys a las espaldas.

Estamos hablando de la democratización brutal de la música. Gracias a herramientas que utilizan big data e inteligencia artificial, tú puedes ser el próximo hit del verano… sin mover el culo de la silla de tu cocina.

Aplicaciones como AIVA o Soundraw permiten que cualquier hijo de vecino, con un par de ideas en la cabeza, pueda generar música con IA que suena como las que oyes en la radio. Algunas hasta trabajan con modelos de predicción basados en las canciones más escuchadas. ¿Te imaginas que puedes mezclar el ritmo de Rosalía con una melodía al estilo Queen? Pues eso ya es posible. Y sin pagar por horas de estudio.

De tu voz a Spotify en cafetera: así funciona

Vamos al lío, ¿cómo demonios pasa de ser un tarareo a una canción hecha y derecha?

  • Abres la app o la web de rigor.
  • Grabas tu idea. Con tu voz. Nada más.
  • La IA analiza ritmo, tono, duración y estilo.
  • En unos segundos te devuelve una canción producida como si fueras Ed Sheeran pero sin pelirrojo.

Todo esto ocurre gracias a millones de datos analizados: estructuras de canciones que ya existen, combinaciones de instrumentos que funcionan, modulación de voces, etc. Lo que antes requería un equipo humano ahora lo hace un bot con más oído que muchos artistas consagrados.

¿Tenías miedo de no saber música? Olvídate. Tu ducha o la cola del súper pueden ser ahora tu estudio de grabación. Y lo mejor: en menos tiempo de lo que tardas en calentar la pizza.

¿Te atreves a convertir tus ideas en hits?

Si tú o alguien que conoces siempre anda con melodías en la cabeza, es el momento de darle al coco y dejar a la IA hacer el resto. La creatividad sigue siendo tuya, pero el trabajo duro, el de picar teclas y afinar instrumentos, que lo haga el algoritmo, ¿no?

Sígueme en Instagram porque ahí te enseño paso a paso cómo hacerlo sin dramas, sin tecnicismos y sin que tengas que vender un riñón para producir tu primer tema. Además, comparto tutoriales, ideas locas y herramientas que no vas a encontrar en ningún curso de 597€.

¿Estás en España y quieres convertir tu voz en una canción que lo pete? Ponte en contacto, que esto no es ciencia ficción.

Haz clic, graba tu voz y deja que la IA haga magia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio